El diseño tiene su origen en el cambio social que los países industrializados sufrieron a principios del siglo XIX y principios del XX, llevando a cabo un avance mundial.
Los campos del diseño surgen según las necesidades que se tenga en las áreas de la comunicación, tecnología, arquitectura etc. Convirtiéndose en un fenómeno ligado a la economía de un país.
El diseño es una solución a un problema de varias naturalezas y en cada situación responde a necesidades referentes a usos, costumbres de construcción y estética. El diseño gráfico a tomado importancia en las áreas de la vida cotidiana.
¿Qué es el diseño? Es un proceso destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para
Producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
- Divisiones.
· Diseño gráfico: la publicación y edición de libros
· Diseño mecánico: en el diseño de interiores, Etc.
· Diseño industrial: se aplica en la creación de muebles
El diseño interviene en todos los medios de la manufactura, diseño de empaques, etc.
- Resuelve las necesidades, problemas y algunos deseos de las personas en la vida cotidiana
- Hace parte de la economía de un país.
- Aplicaciones
Se aplica en la moda, la creación de textos, la elaboración o construcción de un edificio, la visualización de un empaque para el lanzamiento de un mercado, etc.
- Función.
Solucionar un problema de variada naturaleza.
¿Cuáles son los elementos conceptuales, visuales de relación y prácticos del diseño gráfico?
Elementos conceptuales: no son visibles, no existen de hecho, sino que parecen estar presentes y son:
- Plano. El recorrido de una línea en movimiento.
- Volumen: es el recorrido de un plano en movimiento
Elemento visual: la línea visible del dibujo, tiene largo y ancho, el color y la textura quedan determinados por los materiales usados.
Forma: todo lo que puede ser visto
Medida: el tamaño de la forma
Color. Se distingue por sus cercanías por medio de color utilizando su sentido amplio, comprendido no solo los del espectro solar y los neutros y las variaciones cromáticas.
- Textura: las cercanías de la superficie de una forma.
ementos de relación: la ubicación y la interrelación de una forma en un diseño.
· Dirección: depende de cómo esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene.
· Posición: es la relación respecto al cuadro, a las estructuras.
Espacio: es lo ocupado o vació, liso o ser ilusorio.
· Gravedad: no es visual, es psicológica, es una tendencia a el peso o la liviandad, estabilidad o inestabilidad a formas.
Elementos plásticos: subyacen el contenido y el alcance del diseño gráfico.
- Representación: cuando deriva de la naturaleza o del mundo hecho por el ser humano.
- Significado: cuando el diseño transporta un mensaje.
- Función: el propósito para que sirve el diseño.
¿Qué es un módulo, las características, sus funciones y aplicaciones?
Son formas idénticas o similares que aparecen mas de una vez en un diseño.
Características:
- La presencia de módulos tiende a unificar el diseño
- Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben ser simples o sino se perdería el efecto de repetición.
Función.
Cuando se utiliza una forma mas de una vez usamos la repetición y el método más sencillo del diseño.
· Repetición de figura
· Repetición de tamaño
· Repetición de color
· Repetición de textura
· Repetición de dirección
· Repetición de posición
· Repetición de espacio
· Repetición de gravedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario