lunes, 22 de marzo de 2010

gradacion



Gradación
Es más estricta que la similitud, exige no solo un cambio gradual, sino que sea de una forma ordenada. Genera una ilusión óptica y crea una sensación de progresión, lo que conduce a una culminación.

Gradación de módulos
Estos pueden tener una gradación de figura, de tamaño, de color, de textura, de dirección, de posición de espacio y de gravedad.
Gradación de Plano
Esta no afecta a la figura ni al tamaño de los módulos. Esta relación permanece constante. Se distinguen 2 clases:
Rotación en el plano: Esto indica un cambio gradual de dirección de los modulos. Puede ser rotada sin trasladarse en el plano de la imagen.
Progresión en el plano: Esto indica un cambio gradual de posición de los modulos dentro de las subdivisiones estructurales del diseño. Pueden ascender, descender, trasladarse de un ángulo a otro de las subdivisiones en una secuencia de movimientos regulares y graduales.

Gradación Espacial
Afecta a la figura o al tamaño de los módulos. Su relación con la imagen nunca es constante. Se distinguen 2 clases:
-Rotación Espacial: El modulo puede ser rotado para que veamos cada vez un poco mas del borde y un poco menos del frente, Una figura chata puede verse cada vez mas estrecha hasta convertirse casi en una línea fina.
-Progresión Espacial. Es igual al cambio de tamaño. Esto sugiere la progresión de estos en el espacio y permanecen siempre paralelos al plano de la imagen.
Gradación en la Figura
Se refiere a la secuencia de gradaciones que resulta de un cambio real de la figura.
-Unión o Sustracción: Indica el cambio gradual de posiciones de los submodulos que forman a los módulos por unión o sustracción.
-Tensión o comprensión: Indica el cambio gradual de la figura de los módulos, por fuerzas internas o externa, esta aparece como si fuera elástica.

El Camino de la Gradación
Toda forma puede ser gradualmente cambiada hasta convertirse en cualquier otra. El camino a este puede ser por el plano, en el espacio, en la figura o en una combinación de esta. Puede ser directo o dar rodeo.

La Velocidad de Gradación
Es la cantidad de pasos requeridos para que una figura cambie de una a otra. Cuando los pasos son pocos la velocidad es rápida, cuando son muchos pasos es lenta. Una velocidad rápida provoca saltos visuales, una lenta genera ilusión óptica.

Modelos de Gradación
-Serie de Gradación: Es la que queda marcada por una situación inicial y una situación final. Cuando el camino es indirecto deben tomarse consideración las situaciones intermedias.
-Dirección del Movimiento: Son las orientaciones en las situaciones inicial, final e intermedia. Estos pueden ser puestos en fila y procederse a lo largo, a lo ancho o ambos sentidos. Algunos modelos típicos son:
-Movimiento Paralelo: Es el mas simple, estos son transformados gradualmente en pasos paralelos.
La culminación es habitualmente una línea recta.

La Estructura de Gradación
Esta es similar a una estructura de repetición, excepto en que las subdivisiones estructurales no siguen siendo repetitivas sino que cambian en tamaño, figura, o ambos, en secuencia gradual y sistemática.

Gradación Alternada
Aporta una complejidad poco habitual en un diseño de gradación. Significa que los módulos o subdivisiones estructurales gradualmente cambiantes, que proceden de direcciones compuestas, son entretejidos entre si.


No hay comentarios:

Publicar un comentario